top of page

Te presentamos recorridos que te permitirán descubrir los rituales y la magia de

Tradición y cultura maya, azteca, tolteca y huichol, en los lugares a los que pertenecen.

Te mostramos los tours que te permitirán descubrir los rituales,

la magia, la tradición y la cultura de los mayas, aztecas, toltecas y huicholes, en sus lugares originarios.

Mini tours permanentes disponibles:

  • Chichen-Itza / Tulum / Coba (versión astronómica y espiritual + meditación y actividad espiritual)

  • Teotihuacan (recorrido especial del sitio con un chamán que le dirá mucho más que los guías normales - curaciones disponibles)

 

  • Ciudad de México y Tepoztlán (curaciones, ceremonia Kambo)

 

  • Real de Catorce (ceremonia de la medicina)

 

  • Monterrey (ceremonia de la medicina)

Nuestro equipo y nuestros viajes

Tour Espiritual Real de Catorce

(Disponible todo el año previa reserva)

Wirikuta está dentro de la cosmología de los indígenas Wixarika, pronunciado wirrarica (Huichol), uno de los territorios más sagrados de su cultura. Cubre un área de aproximadamente 140 000 hectáreas. El territorio es sagrado para los wixaricas porque en ese sitio, según sus convicciones, ocurrió la creación del mundo. Desde 1998 Wirikuta forma parte de la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales de la UNESCO.

En esta zona los Wixarika creen que salió el sol por primera vez y que aquí habitan los dioses y espíritus ancestrales, por lo que consideran que todo elemento natural que habita este lugar es igualmente sagrado. Uno de los rituales más sagrados es la peregrinación a Wirikuta. Entre octubre y marzo se recrea el viaje de las deidades desde el mar en Haramara, hacia el este, el lugar donde sale el sol (Reunax), el actual Cerro Quemado.

"Flor de sol Wirikuta,
jardín de peregrinos
Destinos de reuniones
alfombra de amor
Sombrero de plumas de la humanidad
Camino de iniciación y sanación CACTU"

ENTRENAMIENTOS, PRÁCTICAS EN LA NATURALEZA, SWEATLODGE, POWER PASEOS, PERSONALIZADOS O EN GRUPOS.

Tour Espiritual a Real de Catorce - Wirikuta

(Disponible todo el año, haga su reserva)

Wirikuta es, dentro de la cosmogonía de los indígenas Wixarika, se pronuncia wirrarica (huicholes), uno de los Territorios más sagrados de su cultura. Comprende un espacio de aproximadamente 140 mil hectáreas. El territorio es sagrado para los Wixaricas ya que la creación del mundo ocurrió en dicho sitio según sus creencias. Es desde 1998 parte de la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales de la UNESCO.

En dicha zona los Wixarika creen que salieron por vez primera el sol y habitan las deidades y espíritus ancestrales, por tanto, considerando que cada elemento natural que habita en Wirikuta es igualmente sagrado. Uno de los ritos más sagrados es la peregrinación a Wirikuta. Entre los meses de octubre y marzo, se recrea el caminar de las deidades desde el mar en Haramara, al este, hasta el lugar en donde salió el sol (Reunax), el actual Cerro Quemado.

"Wirikuta flor del sol,
jardín de los peregrinos
encuentro de destinos
tapiz de amor
sombrero emplumador de la humanidad
Camino de iniciación y cactus de curación"

ENTRENAMIENTO, PRACTICAS EN LA NATURALEZA, TEMAZCAL, CAMINATAS DE PODER PERSONALIZADAS Y DE GRUPO

bottom of page